melantiáceas : El término equivale a las liliáceas: familia […]
melanuria : La presencia de pigmentación oscura en la […]
melapia : La variedad de la manzana común, que […]
melasma gravídico : Se aplica a la pigmentación oscura o […]
melastomatáceas : Familia de mirtales del suborden de las […]
melatonina : La hormona elaborada por la glándula pineal […]
melena : Cabello largo, colgante y suelto: cabellera. En […]
melena del neonato : La evacuación de heces oscuras pegajosas de […]
melfalán : Es un medicamento que se usa para […]
meliáceas : Familia del orden de las geraniales, suborden […]
meliantáceas : Familia de sapindales del suborden de las […]
meliantíneas : Suborden de sapindales, de flores heteroclamídeas, zigomorfas, […]
Melica : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes. Hojas […]
Melilotus : Género de plantas herbáceas, anuales, bienales o […]
meliosmáceas : El término es sinónimo de las sabiáceas: […]
Melissa : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. […]
melitáceas : El término equivale a las labiadas: familia […]
melogramatáceas : Familia de hongos ascomicetes, del orden de […]
melosiráceas : Nombre de una familia de diatomeas, propuesta […]
membrana : Piel delgada o túnica a modo de […]
membrana alveolocapilar : En anatomía, dícese de la membrana que […]
membrana apical : La parte de la membrana plasmática situada […]
membrana aracnoidea : La membrana fina y delicada que envuelve […]
membrana atlantooccipital posterior : Las hojas fibrosas anchas, finas, en número […]
membrana basal : En biología, fina lámina de colágeno que […]
membrana basilar : La estructura celular que forma el sueldo […]
membrana basolateral : La capa de la membrana plasmática de […]
membrana caduca : En biología, dícese de la membrana blanda […]
membrana capilar pulmonar : En anatomía, dícese de la membrana que […]
membrana celular : En biología, membrana que separa el citoplasma […]
membrana cloacal : Se aplica a la capa delgada que […]
membrana conjuntival : La membrana mucosa muy fina que tapiza […]
membrana corioalantoica : La membrana de los huevos de gallina […]
membrana coroidea : La capa vascular entre la retina y […]
membrana cricotiroidea : La membrana fibroelástica con el ligamento cricotiroideo; […]
membrana cromática : En botánica, dícese de la capa subyacente […]
membrana de Bichat : El revestimiento elástico bajo el endotelio de […]
membrana de Descemet : La capa profunda de la córnea, entre […]
membrana de fertilización : La membrana viscosa que rodea al óvulo […]
membrana diftérica : La membrana de fibras coaguladas con bacterias […]
membrana epirretiniana : La membrana patológica que cubre de forma […]
membrana esofágica : La membrana delgada que se puede desarrollar […]
membrana extracelular : En botánica, dícese de la estructura que, […]
membrana faríngea : Se aplica al pliegue delgado de ectodermo […]
membrana fibroelástica de la laringe : La membrana la cual une los cartílagos […]
membrana hialina : El revestimiento fibroso de las membranas alveolares […]
membrana hialoidea : Dícese de la capa superficial del cuerpo […]
membrana hioglósica : El ensanchamiento del tabique lingual que conecta […]
membrana interdigital : En zoología, dícese de la membrana que […]
membrana interósea : En anatomía, dícese de la membrana flexible […]
membrana laríngea : Es una malformación congénita frecuente de la […]
membrana mesentérica : La membrana peritoneal que fija los intestinos […]
membrana mucosa : En biología, membrana especialmente la que tapiza […]
membrana nictitante : En zoología, dícese de la túnica transparente […]
membrana nuclear : En biología, membrana envolvente del núcleo, que […]
membrana obturatriz : La membrana dura y fibrosa, cubre el […]
membrana occipitoatloidea anterior : Se aplica a cada vaina fibrosa, ancha […]
membrana oclusiva : En botánica, en las punteaduras, la parte […]
membrana opercular : En botánica, en las punteaduras, sinónimo de […]
membrana parcialmente permeable : En biología, membrana que permite el paso […]
membrana perineal : Dícese de la lámina fascial triangular gruesa […]
membrana pituitaria : En anatomía, dícese de la mucosa de […]
membrana placentaria : La capa de tejido de la placenta, […]
membrana plasmática : En biología, membrana limitadora que rodea y […]
membrana poral : En botánica, tenue membrana que cubre el […]
membrana postsináptica : En anatomía, dícese de la membrana celular […]
membrana protoplasmática : En botánica, membrana viva de la célula, […]
membrana reticular : Es una membrana parecida a una red […]
membrana semipermeable : En física y química, dícese de la […]
membrana serosa : La membrana que reviste las cavidades del […]
membrana sinovial : En anatomía, dícese del tejido conjuntivo laxo […]
membrana sulcal : En palinografía, se aplica a la porción […]
membrana tectoria : La membrana espiral que se proyecta desde […]
membrana timpánica : La membrana fina que separa el oído […]
membrana tiroidea : El ligamento fibroelásitco resistente, se extiende desde […]
membrana vitelina : En biología, dícese de la membrana más […]
membrana vítrea : La membrana que reviste la cavidad posterior […]
membranas fetales : Se aplica a las estructuras que protegen, […]
memeciláceas : El término equivale a las melastomatáceas: familia […]
memoria : Capacidad de recordar el recuerdo. Aptitud de […]
memoria a corto plazo : Se aplica a la memoria de acontecimientos […]
memoria a largo plazo : Dícese de la capacidad para recordar sensaciones, […]
memoria afectiva : El sentimiento con carga emocional especial que […]
memoria anterógrada : Definido como la capacidad para poder recordar […]
memoria cinestésica : Se aplica al recuerdo del movimiento, peso, […]
memoria de acceso aleatorio o directo : Memoria principal del ordenador, donde residen programas […]
memoria de hechos : Se dice del registro mental, retención y […]
memoria de solo lectura : Memoria de un ordenador que contiene información […]
memoria diferida : Según la teoría de la caja negra, […]
memoria expandida : Memoria que utilizan cierta aplicación informática además […]
memoria extendida : Memoria RAM que el ordenador tiene más […]
memoria motora diferida : Dícese de la memoria para la destreza […]
memoria motora reciente : Dícese del almacenamiento a corto plazo de […]
memoria RAM : Acrónimo de Random Access Memory, Memoria de […]
memoria reciente : Según el modelo de la caja negra […]
memoria ROM : Acrónimo de Read Only Memory, Memoria de […]
memoria selectiva : La memoria conscientemente tolerable que sustituye a […]
memoria sensorial : Según el modelo de la caja negra, […]
memoria subconsciente : Se aplica al pensamiento, sensación o sentimiento […]
memoria testamentaria : Escrito simple a que se remitía el […]
memoria virtual : Método para conseguir efecto de expansión de […]
memoria visual : Se define como la capacidad para crear […]
MEN-10755 : Es un tipo de antibiótico antitumoral; medicamento […]
menarca : La aparición de la primera menstruación: menarquia.
menarquia : Primer episodio de sangrado vaginal de origen […]
mendeliano : Perteneciente o relativo a Mendel y a […]
mendelismo : Conjunto de reglas y leyes formuladas por […]
meniantáceas : Subfamilia de las gencianáceas, considerada por algunos […]
meninge : La membrana que envuelve el encéfalo y […]
meníngeo : Perteneciente o relativo a la meninge; propio […]
meninges : Se aplica a las tres capas delgadas […]
meningioma : La evolución de la vascularización neoplásmica de […]
meningioma angioblástico : Se aplica al tumor de los vasos […]
meningioma maligno : El tumor poco frecuente, de crecimiento rápido, […]
meningítico : Perteneciente o relativo a la meningitis: la […]
meningitis : La inflamación de la meninge debido a […]
meningitis aséptica : La inflamación de las meninges a causa […]
meningitis carcinomatosa : Es un problema grave que se puede […]
meningitis eosinofílica : La meningitis con un incremento de linfocitos […]
meningitis espinal : Se aplica a la inflamación de las […]
meningitis estéril : Es una forma no bacteriana de meningitis, […]
meningitis leucémica : Es un problema grave que se puede […]
meningitis linfomatosa : Es un problema grave que se puede […]
meningitis meningocócica : La meningitis bacteriana a causa del Neisseria […]
meningitis neoplásica : Es un problema grave que se puede […]
meningitis neumocócica : Se aplica a la meningitis producto de […]
meningitis traumática : Se aplica a la meningitis producida a […]
meningitis vírica : La meningitis a causa de varios tipos […]
meningocele : La protrusión de las meninges través de […]
meningococo : El microorganismo que causa la epidemia de […]
meningoencefalitis amebiana primaria : La forma muy poco frecuente, pero a […]
meniscectomía : La exéresis quirúrgica del cartílago menisco de […]
menisco : Literalmente significa media luna: medialuna. En óptica, […]
menisco convergente : La lente que tiene una cara convexa […]
menisco discoide : Es un trastorno que se caracteriza por […]
menisco divergente : La lente que tiene una cara cóncava […]
menispermáceas : Familia del orden de las ranales, suborden […]
menopausia : El periodo en la vida de la […]
menopausia artificial : Se aplica a la terminación de los […]
menopausia masculina : Es un trastorno psicógeno que aparece en […]
menopausia precoz : La afección por la que los ovarios […]
menopausia prematura : La afección por la que los ovarios […]
menopausia quirúrgica : Se aplica a la creación artificial de […]
menor complementario de un elemento : En una matriz cuadrada de orden n., […]
menor de edad : Se aplica a la persona que, según […]
menor emancipado : Dícese de la persona no legalmente adulto, […]
menor o igual que : Signo matemático que, colocado entre dos cantidades, […]
menor que : Signo matemático (
menorragia : La menstruación excesiva: sangrado excesivo durante la […]
menorrea : El flujo menstrual normal. En medicina, el […]
mensaje codificado : Se aplica, en ciencias de comunicación, al […]
mensaje descodificado : Se aplica, en ciencias de comunicación, al […]
menstruación : Acción y efecto de menstruar: menstruo de […]
menstruación anovular : Es una hemorragia menstrual producto de la […]
menstruación retrógrada : Se aplica al flujo retrógrado de la […]
menstruación vicariante : La secreción de sangre que procede de […]
menstrual : Perteneciente o relativo al menstruo. Se aplica […]
menstrualmente : Mensualmente o con evacuación menstrual.
menstruante : Que menstrúa; que tiene la menstruación. Se […]
menstruar : Evacuar por la vagina sangre y mucosa […]
menstruo : Perteneciente o relativo al mes. En fisiología, […]
menstruoso : Perteneciente o relativo al menstruo. Se aplica […]
mentáceas : El término equivale a las labiadas: familia […]
mental : Perteneciente o relativo a la mente. En […]
Mental Attributes of Performance in Sport : El cuestionario creado inicialmente para controlar la […]
mentalidad del grupo : La característica que refleja el deseo unánime […]
mentalizarse : El tomar conciencia de algo: mentalizar, mentalización, […]
mente : El potencia intelectual del hombre; facultad intelectual […]
Mentha : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes […]
mentol : La parte sólida de la esencia de […]
mentón en galoche : Se dice de la barbilla, estrecha, sobresaliente […]
menziesiáceas : El término equivale a las ericáceas: familia […]
MEPACT : El medicamento en estudio para el tratamiento […]
mepesuccinato de omacetaxina : El medicamento que se usa para tratar […]
mer- : Prefijo derivado del griego muy empleado para […]
mera presencia : El término se emplea en la teoría […]
meralgia : El dolor en el muslo; meralgia parestésica.
meralgia parestésica : La afección causada por el atrapamiento del […]
mercaptopurina : El medicamento que se usa con otros […]
Mercedario (cerro) : El cerro de Argentina situado a 32° […]
mercurialáceas : El término equivale a las euforbiáceas: familia […]
Mercurialis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes […]
mercurio : Elemento químico de símbolo Hg (de hidrargirio, […]
Mercurio : Dios itálico cuya tradición se remonta al […]
mercurio dulce : El cloruro mercurioso que se empleaba como […]
Merendera : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tuberobulbo con […]
meridiano : Perteneciente o relativo a la hora del […]
meridiano de origen : El meridiano que se toma como principio […]
meridiano inferior : El semicírculo máximo que pasa por el […]
meridiano magnético : El plano vertical que pasa por los […]
meridiano plano : El plano que pasa por el eje […]
meridiano superior : El semicírculo máximo que pasa por el […]
meridionáceas : Es un nombre de una familia de […]
merist- : Prefijo derivado del griego con el significado […]
meristema : Se da el nombre de meristema a […]
meristemal : Perteneciente o relativo al meristema: meristemático, meristémico.
meristemático : Propio del meristema relativo al mismo (meristémico): […]
meristémico : Perteneciente o relativo al meristema: meristemático, meristemal […]
meristemo : El tejido embrionario formado por células indiferenciadas, […]
meristémono : Dícese del androceo que tiene los estambres […]