nafténico : Perteneciente o relativo al nafteno.
nafteno : Nombre genérico de los hidrocarburos saturados cíclicos […]
naftol : Derivado fenólico del naftaleno [C10H7OH].
naftoquinosa : Hay en la Naturaleza colorantes derivados de […]
nagra : Magnetófono profesional que registra los sonidos con […]
nailon : Amida polímera sintética capaz de tomar forma […]
Najadaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas sumergidas […]
Najas : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o […]
ñaju : Planta herbácea de la familia de las […]
ñaju de espina : Planta de la familia de las cactáceas […]
nalca : Pecíolo comestible del pangue.
nalga : Parte carnosa y redondeada que corresponde al […]
nalgas : Dos prominencias en la porción posteroinferior del […]
nalgas completas : Se aplica a la presentación fetal de […]
nalgas francas : La posición intrauterina de un feto en […]
naloxona : Es una sustancia en estudio para el […]
naltrexona : Es un medicamento que bloquea la acción […]
nambicuara : Dícese del individuo perteneciente o una tribu […]
ñame : Planta herbácea de la familia de las […]
Namenda : El medicamento que se usa para tratar […]
ñampí : Tubérculo comestible de la colocasia.
nanacate : Hongo, comestible o alucinógeno.
nanándrico : En botánica, perteneciente o relativo a nanandros. […]
nanandro : En botánica, en un grupo de especies […]
nance : Arbusto de la familia de las malpigiáceas, […]
ñancolahuén : Planta herbácea de la familia de la […]
nandináceas : El término equivale a las berberidáceas: familia […]
ñandipá : Árbol resinoso de la familia de las […]
nandirobáceas : El término equivale a las cucurbitáceas: familia […]
ñandú : Ave estruciforme, de la familia Reidos (Rhea […]
nandú : Ave corredora americana, muy veloz, que habita […]
ñandubay : Árbol americano de la familia de las […]
ñanga : Dícese del conjunto de raíces sobresalientes de […]
ñangapiré : Árbol de hasta cinco metros de altura […]
ñangué : Planta anual, parecida al estramonio, de seis […]
nanismo : En botánica, reducción del tamaño normal de […]
nanismo accidental : En botánica, el nanismo que se produce […]
nanismo constitucional : El nanismo que es debido a la […]
nanismo de Paltauf : El enanismo asociado a una producción o […]
nanismo hipofisario : Dícese del tipo de enanismo que se […]
nanismo local : En botánica, dícese del nanismo que solo […]
nanismo normal : En botánica, el nanismo normal en realidad […]
nanismo parcial : En botánica, dícese del nanismo que solo […]
nanismo provocado : En botánica nanismo accidental debido a las […]
nanismo renal : Dícese del enanismo asociado a osteodistrofia renal […]
nanismo senil : Se aplica al enanismo asociado a la […]
nanismo sintomático : Se dice del enanismo asociado a defectos […]
nanocefalia : Microcefalia, pequeñez del cráneo; coincide con atrofia […]
nanócito : En las cianofíceas, célula muy pequeña con […]
nanogramo : La unidad de medida de masa equivalente […]
nanómetro : Medida de longitud que equivale a la […]
nanomol : Se aplica a la cantidad de una […]
nanopartícula : La partícula que mide entre 1 y […]
nanopartícula de paclitaxel : Es un medicamento que se usa para […]
nanoplancton : Parte del plancton formado por sus componentes […]
nanosensor : Son puntos sensoriales biológicos, químicos o quirúrgicos […]
nanotecnología : Campo de las ciencias aplicadas que se […]
nantar : Aumentar o acrecentar, multiplicar.
napalm : Jabón de aluminio que se añade a […]
napelo : Planta de la familia ranunculáceas (Aconitum napellus), […]
napiforme : Dícese de la raíz pivotante cuyo eje […]
ñapindá : Planta de la familia de las mimosáceas, […]
napoleonáceas : El término equivale a las lecitidáceas: familia […]
Naprosyn : Es un medicamento que se usa para […]
naproxeno : El medicamento que se usa para tratar […]
naproxeno : Fármaco antiinflamatorio no esteroideo empleado para tratar […]
naranja : Fruto comestible del naranjo que tiene forma […]
naranjado : De color de naranja (anaranjado).
naranjal : Dícese del terreno poblado por el naranjo.
naranjero : Perteneciente o relativo a la naranja o […]
naranjero salvaje : Árbol perennifolio de la familia de las […]
naranjilla : Arbusto de las solanáceas, de hojas grandes […]
naranjo : Árbol frutal, perennifolio de la familia rutáceas […]
narceína : Alcaloide narcótico que existe en el opio, […]
narcisáceas : El término es equivalente a las amarilidáceas: […]
narcisismo : La admiración excesiva y exagerada que siente […]
narciso : Nombre común de varias especies de la […]
narciso : Dícese de la persona que padece de […]
Narcissus : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Flores en […]
narcoanálisis : Se aplica al tratamiento a base de […]
narcoanestesia : Anestesia mediante la inyección hipodérmica de morfina […]
narcolepsia : Trastorno del sueño; necesidad súbita y pasajera, […]
narcomedusas : Orden de cnidarios hidrozoos de la subclase […]
narcosis : El estado de inconsciencia profunda, provocado por […]
narcosis basal : La inconsciencia completa inducida mediante sedantes en […]
narcosis por dióxido de carbono : Se aplica al estado de confusión, temblores, […]
narcosis por nitrógeno : La afección causada por respirar aire sometido […]
narcoterapia : Narcoanálisis que comprende además la denominada cura […]
narcótico : Perteneciente o relativo a la narcosis. En […]
narcotina : Alcaloide que se extrae del opio por […]
narcotismo : Conjunto de efectos o síntomas que produce […]
narcotropismo : En botánica, quimotropismo provocado por narcótico.
nardo : Planta de la familia amarilidáceas (Polianthes tuberosa), […]
Narduroides : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas […]
narguile : La pipa de fumar oriental, con el […]
naringenina : La naringenina es una flavanona, un tipo […]
nariz : En biología, protuberancia de la cara de […]
nariz del boxeador : La deformidad causada por los frecuentes golpes […]
nariz en silla de montar : La nariz caracterizada por un puente nasal […]
Naropin : El medicamento usado para controlar el dolor […]
ñaruso : Dícese de la persona picada de la […]
narvaso : Caña del maíz con su follaje que, […]
NASA : Abreviatura de National Aeronautics and Space Administration. […]
nasal : Perteneciente o relativo a la nariz. En […]
nasciturus : Dícese del ser humano concebido, aún no […]
násico : Perteneciente o relativo a la nasa (garlito). […]
nasofaringe : La parte de la faringe situada sobre […]
nasofaríngeo : Que está situado en la faringe por […]
nasofaringitis : Inflamación nasofaríngea.
nasogástrico : El término describe el paso desde la […]
Nasonex : Es un medicamento que se usa en […]
nasoscopia : Se aplica al examen del interior de […]
nasoscopio : El instrumento con forma de tubo delgado […]
nastia : En botánica, dícese así a toda encorvadura […]
nástico : Perteneciente o relativo a la nastia.
nastismo : Fenómeno relativo a la nastia; movimiento de […]
Nasturtium : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, […]
nata : Sustancia grasa, algo amarillenta, que forma una […]
natal : Perteneciente o relativo al nacimiento. Perteneciente o […]
natalicio : Perteneciente o relativo al día del nacimiento.
natalidad : Número proporcional de nacimientos en territorio y […]
natátil : Que flota sobre las aguas, como las […]
natchez : Dícese del individuo perteneciente a una tribu […]
Nathans : Médico y microbiólogo estadounidense. Estudió en la […]
natimortalidad : Dícese del porcentaje de muertes que atañe […]
natío : Natural, nativo. Nacimiento, naturaleza.
natio : Voz latina que significa raza. Dícese de […]
National Clinical Trials Network : El programa de Instituto Nacional del Cáncer […]
National Lung Screening trial : El ensayo de detección del cáncer de […]
nativismo : Calidad o cualidad del nativo o el […]
nativo : Relativo al lugar donde uno ha nacido. […]
nato : Nacido. Se aplica a la cualidad o […]
ñato : Chato (de nariz poco prominente).
natral : Dícese del terreno poblado por natri.
natri : Arbusto de la familia de las solanáceas, […]
nátrices : En botánica, hablando de los antófitos, se […]
natriuresis a presión : Se dice del aumento de la excreción […]
natrón : Sal blanca, translúcida, cristalizable, eflorescente, que se […]
Natta : Químico italiano. En 1963 obtuvo el premio […]
Natufiense : Cultura siriopalestina (9000-8000 a C) de transición […]
natura : Naturaleza, conjunto de las cosas y de […]
natural : Perteneciente o relativo a la naturaleza o […]
naturaleza : Esencia y propiedad característica de cada ser. […]
Naturaleza : Conjunto de cosas y de seres naturales […]
naturaleza o ambiente : Expresión con la que se alude a […]
naturalidad : Calidad o cualidad de natural. Dícese del […]
naturalismo : Sistema de pensamiento que considera la naturaleza […]
naturalista : Perteneciente o relativo al Naturalismo. Dícese de […]
naturalización : Acción y efecto de naturalizar o naturalizarse. […]
naturalizado : Admitir en un país, como si de […]
naturalizar : Admitir en un país, como si de […]
naturalmente : Sin duda, consecuentemente. Por naturaleza. Con naturalidad. […]
naturismo : Doctrina que propugna el retorno a la […]
naturista : Perteneciente o relativo al naturismo. Dícese de […]
naturoterapia : Es un sistema de prevención de enfermedades […]
ñatuso : Que tiene la nariz corta. Compara chato […]
naucleáceas : El término equivale a las rubiáceas: familia […]
nauco : Sarcocarpo coriáceo de algunos frutos, como los […]
naufragar : Sufrir el naufragio. Dícese de una embarcación: […]
naufragio : Pérdida grande; desgracia o desastre. Dícese del […]
náufrago : Que ha padecido naufragio. En zoología, pez […]
náusea : Sensación de malestar que se siente en […]
nauseabundo : Que causa o produce náusea. Propenso a […]
nausear : Producir náusea. Arquear (tener náusea). Basquear (tener […]
náuseas y vómitos anticipatorios : Se dice de los vómitos que tienen […]
náuseas y vómitos del embarazo : El proceso frecuente al comenzar la gestación, […]
náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia : Se aplica a las náuseas y vómitos […]
náuseas y vómitos postoperatorios : Se aplica a las náuseas y vómitos […]
náuseas y vómitos: efectos perjudiciales : Se define como la gravedad de los […]
Navelbine : Es un medicamento que se usa solo […]
navícula : De forma abarquillada o de navecilla (nave […]
naviculáceas : Familia de bacilariófitos de la clase de […]
naviculales : Orden de algas diatomeas que se caracterizan […]
navicular : De forma de naveta (recipiente). En anatomía, […]
naviculoídeas : Denominación usada para un orden o suborden […]
navitoclax : Es un tipo de inhibidor de la […]
nayadáceas : Familia del orden de las helobiales, suborden […]
nayadales : El término es sinónimo de las helobiales: […]
NB1011 : Es un tipo de análogo de los […]
NBI-3001 : Es un tipo de proteína quimérica recombinante, […]
NCCIH : El organismo federal que usa la ciencia […]
NCDPB : El tipo de cáncer poco frecuente de […]
NCI : El NCI forma parte de los Institutos […]
NCTN : El programa de Instituto Nacional del Cáncer […]
NCX 4016 : Es un tipo de medicamento antiinflamatorio no […]
Neatostema : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales,setoso- híspidas. […]
nebladura : Daño que con la niebla reciben los […]
nebulina : Se aplica a la proteína muscular asociada […]
nebulisilva : Según la clasificación de Schimper, el bosque […]
nebulización en caliente : El método de aerosolterapia que utiliza un […]
nebulizador : Que nebuliza o esparce un líquido. En […]
nebulizador de chorro : El humidificador respiratorio que utiliza el efecto […]
nebulizador ultrasónico : El humidificador en el que se utiliza […]
nebulosa : Masa de gas o polvo (o una […]
nec- : Prefijo derivado del griego con el significado […]
nec. : Conjugación latina que significa no y ni. […]
necesidad : La imposibilidad de que una cosa deje […]
necesidad compulsiva : Se aplica a la alteración caracterizada por […]
necesidad de evitar el fracaso : Se aplica al factor de la personalidad […]
necesidad de medio : La precisión absoluta de algo, sin lo […]