ovocito primordial : Se aplica a un ovocito en una […]
ovogénesis : El proceso de crecimiento y maduración de […]
ovotestis : Gónada hermafrodita que contiene tejido testicular y […]
ovulación : El desprendimiento natural de un óvulo en […]
ovulíparo : En especies ovulíparas, hembras y machos liberar […]
óvulo : En biología, célula sexual femenina. En botánica, […]
OX-40 : La proteína en estudio para el tratamiento […]
oxacilina sódica : Se dice de la penicilina resistente a […]
oxalato cálcico : Es un pequeño cristal incoloro que puede […]
oxálico : Perteneciente o relativo a las acederas o […]
Oxalidaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. […]
oxalidáceas : Familia del orden de las geraniales, suborden […]
oxaliplatino : El medicamento que se usa con otros […]
Oxalis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Plantas rizomatosas […]
oxandrolona : Es un tipo de los esteroides anabólicos, […]
oxidáceas : El término equivale a las oxalidáceas: familia […]
oxidación : Acción y efecto de oxidar u oxidarse. […]
oxidación beta : El proceso catabólico en el que el […]
oxidación-reducción : La reacción química que ocurre entre una […]
oxidante : Que oxida o puede oxidar. En química, […]
oxidar : Dicho del oxígeno o de otro agente […]
oxidasa : La enzima como la citocromo-oxidasa, que interviene […]
oxidasas : Son fermentos que determinan oxidaciones a partir […]
óxido : Compuesto que resulta de la combinación de […]
óxido de aluminio : El compuesto que aparee de forma natural […]
óxido de calcio : El compuesto formado por la calcinación de […]
óxido de carbono (II) : El gas incoloro, inodoro y venenoso, que […]
óxido de carbono (IV) : El gas asfixiante no combustible, de olor […]
óxido de etileno : El gas altamente inflamable utilizado para esterilizar […]
óxido de zinc : Es un compuesto que mejora la función […]
óxido de zinc y eugenol : El cemento dental compuesto fundamentalmente por sales […]
óxido nítrico : El gas incoloro y radical libre estable, […]
óxido nitroso : El gas incoloro, inodoro, de sabor dulzón, […]
oxidorreducción : La reacción química que ocurre entre una […]
oxidorreductasa : El miembro de un grupo de enzimas […]
oxidorreductasas : Clase de enzima que cataliza la reacción […]
oxigenación : Acción y efecto de oxigenar u oxigenarse. […]
oxigenación extracorpórea : Es la utilización de una membrana artificial, […]
oxigenación hiperbárica : La administración de oxígeno a una presión […]
oxigenado : Que tiene oxígeno; que contiene oxígeno; descolorido […]
oxigenador de burbuja : El dispositivo corazón-pulmón que oxigena la sangre […]
oxigenador de membrana extracorpóreo : El dispositivo que oxigena la sangre de […]
oxígeno : Elemento químico del grupo VIA del sistema […]
oxígeno combinado : El oxígeno que está físicamente unido a […]
oxígeno hiperbárico : El oxígeno sometido a una presión mayor […]
oxígeno naciente : El oxígeno recién liberado de un compuesto […]
oxígeno transtraqueal : El método de administración de oxígeno mediante […]
oxígeno verdadero : La concentración calculada como porcentaje o fracción […]
oxigenoterapia : La medida que muchas veces el clínico […]
oxigenoterapia controlada : La administración de oxígeno a un paciente […]
oxigenoterapia hiperbárica : El procedimiento terapéutico empleado para acelerar la […]
oxigenoterapia suplementaria : Es un tratamiento en el que se […]
oxihemoglobina : La hemoglobina que ha establecido una combinación […]
oximioglobina : La combinación de oxígeno y mioglobina. Cada […]
oxitetraciclina cálcica : Se aplica al antibiótico tetraciclínico, por ejemplo, […]
oxitoxáceas : Familia de dinoflageladas del orden de las […]
Oxyria : Flora Iberica: Herbáceas, perennes. Hojas en su […]
Oxytropis : Flora Iberica: Plantas perennes, inermes, de cepa […]
ozonio : Tomento micélico de la Coprinus radians, que […]
ozono : Forma alotrópica del oxígeno que contiene tres […]
ozonosfera : Capa atmosférica situada entre los 15 y […]
p : Abreviatura, de pars, partis, parte. En fonética, […]
P : Símbolo químico del fósforo. En física, símbolo […]
P-32 : Forma radiactiva del fósforo que se usa […]
p-aminobenzoato : Se aplica a cualquier sal o éster […]
p-aminohipurato : La sal, base conjugada o éster del […]
P. : Abreviatura de Laboratoire de Phanérogamie du Muséum […]
P. V. : Abreviatura del químico José Pascual Vila. Se […]
p.c. : Siglas de la expresión latina post cibum, […]
p.d. : Siglas de la expresión latina per diem, […]
p.o. : Siglas de la expresión latina per os, […]
P.O. : Siglas de la expresión latina per os, […]
p17 : El símbolo de una proteína que reviste […]
p24 : El símbolo de una proteína que rodea […]
Pa : Símbolo químico del protactinio. Símbolo físico de […]
PABA : El ácido paraaminobenzoico (PABA, por sus siglas […]
pabellón : En anatomía, dícese de la parte visible […]
pabellón auditivo : En anatomía, tejido que se proyecta hacia […]
pabellón auricular : Expansión externa lateral que posee la cabeza […]
pabellón de la oreja : Ternilla que en el hombre y en […]
pabellón Nightingale : El pabellón hospitalario, diseñado por Florence Nightingale, […]
pábulo : Pasto, comida, alimento para la subsistencia o […]
paca : Mamífero roedor (Cuniculus paca), de cuerpo macizo, […]
paca : Fardo o lío, especialmente de lana o […]
pacado : Se decía de lo que está apaciguado […]
pacae : Árbol americano de la familia de las […]
pacana : Árbol de la familia de las yuglandáceas, […]
pacato : De condición pacífico, tranquilo y moderado.
pacay : Árbol americano de corteza rica en tanino […]
pacaya : Variedad de palmera de hojas pinnadas. Las […]
pacayal : Dícese del terreno poblado de pacaya. Dícese […]
pacedero : Dícese del terreno que tiene hierba para […]
pacedura : Apacentamiento o pasto de ganado.
pacer : Comer el ganado la hierba en el […]
pachiche : Demasiado maduro. Dícese del fruto, demasiado maduro […]
pachichi : Demasiado maduro. Dícese del fruto, demasiado maduro […]
pachucho : Pasado de puro maduro. Flojo, alicaído, desmadejado. […]
pachulí : Planta perenne de la familia labiadas (Pogostemon […]
pachuli : La planta labiada, perenne, procedente del Asia […]
paciente ambulatorio : El paciente que visita un establecimiento de […]
Paciente Cero : El individuo identificado por los centros de […]
paciente día : La unidad del sistema de contabilidad utilizado […]
paciente involuntario : Se aplica al paciente ingresado en una […]
paciente que responde : Se aplica a la persona cuyo tumor […]
paciente senior : En EE.UU. se aplica al beneficiario de […]
pacientes evaluables : El pacientes cuya respuesta a un tratamiento […]
Pacini : Histólogo y anatomista italiano. Descubrió los corpúsculos […]
pack : En las regiones polares, masa flotante de […]
paclitaxel : El medicamento que se usa para tratar […]
paclitaxel fijado a una proteína : El medicamento que se usa para tratar […]
paclitaxel liposomal : Es una forma del medicamento contra el […]
paclitaxel poliglumex : Es un tipo de paclitaxel, un medicamento […]
pacómetro : Aparato para medir el espesor de espejos […]
pactar con el paciente : Se define como la negociación con un […]
PAD : Abreviatura de una combinación de quimioterapia que […]
padre : Varón o macho que ha engendrado. En […]
padrear : Inclinarse más al padre que a la […]
padrejón : Histerismo o histeria en el hombre.
Padres Anónimos : Se dice del grupo estadounidense de autoayuda […]
Padres sin Pareja : Se dice del grupo estadounidense de autoayuda […]
padrillo : Semental de cualquier animal. Dícese del caballo […]
Paeoniaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas. Hojas […]
PAF : Es una afección hereditaria en la que […]
PAI : Abreviatura de percepción de la actuación ideal. […]
pájaros : Nombre que se da a todo género […]
PALA : Es una sustancia en estudio por su […]
palabra clave : Se aplica a la palabra que han […]
palabra determinativa : La palabra que acompaña al sustantivo y […]
paladar : Parte superior del interior de la cavidad […]
paladar blando : La estructura formada por una mucosa, fibras […]
paladar de arco bizantino : Se dice de la anomalía congénita del […]
paladar duro : La porción ósea del techo de la […]
paladar hendido : El defecto congénito caracterizado por una fisura […]
paladar primario : Se dice de la placa formada por […]
paladio : Elemento químico de símbolo Pd, n. at. […]
paladio radiactivo : La forma radiactiva del paladio (elemento metálico […]
palanca : La barra que se apoya sobre un […]
palanca de primera clase : La palanca que tiene su fulcro (punto […]
palanca de segunda clase : La palanca que tiene su punto de […]
palanca de tercera clase : La palanca que tiene su punto de […]
palbociclib : Es un medicamento que se usa para […]
pálea : Este término ha sido empleado en botánica […]
paleoantropología : Parte de la paleontología que estudia al […]
paleobiogeografía : Ciencia que estudia la distribución geográfica de […]
paleobiología : Rama de la paleontología que estudia los […]
paleobotánica : Parte de la paleontología dedicada al estudio […]
Paleoceno : Primera época geológica del período Terciaro. Empezó […]
paleoclimatología : Ciencia que estudia el clima en las […]
paleoecología : Rama de la paleontología que estudia las […]
paleoendémico : Endémico desde tiempos muy remotos.
paleoendemismo : En botánica, endemismo cuya presencia en el […]
paleofítico : En fitopaleontología, dícese de la era comprendida […]
paleofitopatología : Ciencia que estudia las huellas dejadas por […]
Paleogeno : Período de principios del Terciario, que comprende […]
paleógeno : Perteneciente o relativo al período Peleogeno.
paleogeografía : Ciencia que estudia la variación geográfica de […]
paleografía : Estudio o técnica de interpretar documentos e […]
paleográfico : Perteneciente o relativo a la paleografía.
paleógrafo : Persona que profesa la paleografía o tiene […]
paleóla : Pálea de pequeñas dimensiones. Lodícula o glumélula […]
Paleolítico : Período comprendido aproximadamente entre 2 500 000 […]
paleolítico : Perteneciente o relativo al período prehistórico del […]
paleología : Parte de la lingüística que estudia las […]
Paleozoico : Segunda de las grandes divisiones geológicas. Corresponde […]
paleozoología : Rama de la paleontología que estudia los […]
Palermo (cerro: Argentina) : El también denominado nevado de Palermo, la […]
paletuvieráceas : el término es equivalente a las rizoforáceas: […]
paliación : Acción y efecto de paliar; mitigar, suavizar, […]
paliar : Encubrir, disimular, cohonestar. Mitigar la violencia [de […]
paliativo : Que palia o sirve para paliar; que […]
paliatorio : Capaz de encubrir, disimular o cohonestar algo; […]
palidez perioral : Se dice del área de palidez de […]
palifermina : Es un medicamento que se usa para […]
palingenesia : Regeneración, renacimiento de los seres después de […]
palinografía : Parte de la botánica consagrada a la […]
palinología : Rama de la paleontología que estudia los […]
Pallenis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, […]
palma : Como palmera o palmito.
palma bache : Árbol de la familia palmáceas (Mauritia flexuosa), […]
palma enana : Ver palmito.
palma enana americana : Arbusto que es miembro del árbol de […]
palma real : Árbol de la familia palmáceas (Oreofoxa regia), […]
palmáceas : Familia única del orden de las princesas, […]
palmado : Como palmeado, ver este último.
Palmae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Arboles de […]
palmar mayo : Se aplica al músculo que flexiona la […]
palmar menor : Se aplica al músculo que flexiona la […]
palmas : Fragmento del método natural linneano en el […]
palmas callosas : La patología en la que las palmas […]
palmaticompuesto : Aplícase a la hoja compuesta cuando sus […]
palmatífido : Dícese del órgano foliáceo de nervadura palmeada […]
palmatilobado : Palmatífido, pero con lóbulos muy marcados y […]
palmatinerve : Sinónimo de palmatinervio.
palmatinervio : Dícese de la nervadura, de la hoja, […]
palmatipartido : Aplícase al filoma de nervadura palmeada dividido […]
palmatisecto : Se dice de cualquier órgano foliáceo de […]
palmeado : De figura de palma. En botánica, de […]
palmeláceas : Nombre de una familia de clorofíceas, usado […]
palmeloide : Se dice del tipo de colonia o […]
palmera : Planta de la familia de las palmáceas […]