paracorola : El conjunto de apéndices ligulares de los […]
paracrino : Dicho de una secreción celular, que actúa […]
paracromo : Nombre aplicado por Seybold (1942) a los […]
paracromóforo : Que tiene paracromo. En biología, dícese de […]
parada auricular : El estado de incapacidad total de la […]
parada cardíaca : El cese completo de las contracciones ventriculares […]
parada cardíaca súbita : La pérdida repentina y completa de la […]
parada respiratoria : Se aplica al cese completo de la […]
parada sinusal : El trastorno cardíaco en el cual existe […]
parada ventricular : Se aplica al cese completo de la […]
paradesmo : En los flagelados, y durante la mitosis, […]
paradigma : Cualquier ejemplo generalizado o instancia representativa de […]
paradoja : El hecho o dicho que es contrario […]
paradoja de Lombard : La situación que surge cuando un músculo […]
paradoja del lactato : La observación según la cual, durante el […]
parafasia literal : La forma de lenguaje en el cual […]
parafilo : Sinónimo en desuso de estípula: catafilo. Se […]
parafinar : Impregnar (algo) de parafina.
parafisa : Forma incorrecta de paráfisis (Rodr. Femenías).
parafises : Cada una de las hifas estériles que […]
paráfisis : En los hongos himeniales y en los […]
parafiso : Forma incorrecta de paráfisis: al igual que […]
parafisóforo : Que trae paráfisis: himenio parafisóforo.
parafisogonio : El elemento himenial productor de paráfisis. Compara […]
parafisoide : En los miriangiales, hifa prolongada y sutil […]
paraforófito : Se aplica a la planta perenne que […]
paraganglioma : El tumor poco común que, por lo […]
paraganglios : Se aplica al conjunto de células que […]
paragénesis : La asociación de minerales en series características […]
parageusia : Se define como el sentido del gusto […]
parailia : Forma incorrecta de parafilo. Compara con catafilo […]
paralaje : El desplazamiento aparente de un objeto de […]
paralaje anua : La diferencia de los ángulos que con […]
paralaje binocular : La diferencia en los ángulos formados por […]
paralaje de altura : La diferencia de los ángulos que forman […]
paralaje horizontal : El paralaje de altura, cuando el astro […]
paralasis : El desplazamiento aparente de un objeto de […]
paralaxi : La diferencia entre las posiciones aparentes que […]
paralelinervio : Dícese de las hojas y otros órganos […]
paralelogramo : Figura geométrica de cuatro lados, de los […]
paralelogramo de fuerzas : El método para calcular la resultante de […]
paralelogramo de vectores : El método para obtener un vector resultante […]
paralelogramo de velocidades : El método para calcular la resultante de […]
paralenguaje : La comunicación donde se hace énfasis al […]
parálisis : Privación o perdida del movimiento. Cese o […]
parálisis agitante : Enfermedad crónica y progresiva, propia de la […]
parálisis ascendente : La enfermedad en la que se produce […]
parálisis atáxica cerebral infantil : Es una forma de diplejía congénita, se […]
parálisis atrófica aguda : La poliomielitis aguda que afecta a las […]
parálisis braquial : Se aplica a la parálisis de un […]
parálisis bulbar : La enfermedad neurológica degenerativa que se caracteriza […]
parálisis bulbar infecciosa : La enfermedad por herpesvirus de los animales […]
parálisis bulbar progresiva : La enfermedad de la motoneurona que se […]
parálisis central : Se aplica a la parálisis provocada por […]
parálisis cerebral : El trastorno de la función motora provocado […]
parálisis cerebral coreoatetósica : Es una forma de parálisis cerebral que […]
parálisis completa : Se aplica a la parálisis que se […]
parálisis conjugada : La parálisis de los movimientos conjugados de […]
parálisis de asociación : Se aplica a la enfermedad de la […]
parálisis de Bell : La parálisis unilateral del nervio facial que […]
parálisis de Duchenne : La enfermedad de la neurona motora que […]
parálisis de Erb : Es un tipo de parálisis producida por […]
parálisis de Klumpke : Se aplica a la parálisis atrófica del […]
parálisis de la motoneurona : Se define como la lesión de la […]
parálisis de la motoneurona inferior : La parálisis resultante de lesión de la […]
parálisis de la motoneurona superior : La lesión del cerebro o de la […]
parálisis de la pierna cruzada : Se aplica a la parálisis del nervio […]
parálisis de los músculos extraoculares : Se aplica al trastorno que se caracteriza […]
parálisis de Todd : Es una debilidad, por lo general en […]
parálisis del bebedor de jengibre : Es una polineuropatía que afecta principalmente a […]
parálisis del ciclista : Neuropatía cubital causada por la repetida irrigación […]
parálisis del despertar : Se aplica a la parálisis que se […]
parálisis del nervio cubital : Dícese de la parálisis o debilidad en […]
parálisis del nervio facial : Se define como la pérdida del control […]
parálisis del nervio radial : Es un tipo de mononeuropatía que se […]
parálisis espástica : Es un trastorno que se caracteriza por […]
parálisis espinal ascendente aguda : Se aplica a la parálisis espinal progresiva […]
parálisis espinal infantil : Es una poliomielitis anterior aguda, infección vírica […]
parálisis facial : la pérdida total o parcial de la […]
parálisis flácida : Se aplica al trastorno caracterizado por la […]
parálisis histérica : Se define como la pérdida de movimiento […]
parálisis histriónica : Se aplica al trastorno en el que […]
parálisis infantil : La enfermedad infecciosa, contagiosa, que ataca de […]
parálisis infecciosa aguda : Es una enfermedad aguda a causa de […]
parálisis isquémica : Se dice de la pérdida del control […]
parálisis local : Se aplica a la pérdida del control […]
parálisis periódica familiar : Es un trastorno hereditario poco frecuente que […]
parálisis periódica hipopotasémica : Es un estado de episodios recurrente de […]
parálisis por análisis : La idea según la cual, una vez […]
parálisis por compresión : La parálisis que se provoca por una […]
parálisis por garrapata : Es una enfermedad rara, progresiva, reversible, a […]
parálisis por muletas : La pérdida temporal o permanente de la […]
parálisis radial : Se aplica a la parálisis que afecta […]
parálisis radial del sábado por la noche : La afección en la que el brazo […]
parálisis seudobulbar : El trastorno que se asemeja a la […]
parálisis supranuclear progresiva : El trastorno neurológico poco común de causa […]
parálisis tabética : Se define como la forma de parálisis […]
parálisis tardía del nervio cubital : El trastorno que se caracteriza por atrofia […]
parálisis tardía del nervio peroneo : Es un trastorno patológico y un tipo […]
parálisis vasomotora : Se aplica a la hipotonía de los […]
parálisis vocal : Se aplica a la parálisis de las […]
paralítico : Perteneciente o relativo a la parálisis; paraliticado. […]
paralizar : Detener, entorpecer, impedir la acción y movimiento […]
paramagnético : Se aplica al material que tiene mayor […]
paramecio : Nombre de un género (Paramecium), de protozoos […]
paramédico : Que tiene relación con la medicina sin […]
paramento : Tela o cosa que cubre y a […]
paramento sacerdotal : Se aplica a la vestidura y demás […]
parametrio : El tejido celular suelto alrededor del útero. […]
parametritis : La inflamación del tejido celular adyacente al […]
parámetro : Elemento cuyo conocimiento es necesario para comprender […]
parámetro de la duración global : El parámetro de un programa motor generalizado […]
parámetro de la fuerza global : El parámetro de un programa motor generalizado […]
paramiloidosis : La acumulación de proteína amilácea en los […]
paramitoma : Según la teoría filar de plasma, Flemming, […]
paramixovirus : Se aplica a cualquier virus de ARN […]
paramnesia : El error de la memoria que consiste […]
paramorfa : Forma variante de una especie para la […]
paranasal : Adyacente a la cavidad nasal. En medicina, […]
paranestesia : La anestesia del cuerpo por debajo de […]
paranoia : La perturbación mental fijada en una idea […]
paranoia alucinatoria aguda : Se aplica a la forma de psicosis […]
paranoia litigante : Es una forma de paranoia en la […]
paranoia querellante : Es una forma de paranoia que se […]
paranoico : Perteneciente o relativo a la paranoia. Se […]
paranoide : Se dice de la forma atenuada de […]
Parapholis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos […]
parapitécidos : Familia de monos antropoides fósiles del Oligoceno […]
paraplejía : Parálisis que afecta a la mitad inferior […]
paraplejía espástica : Es una forma de parálisis parcial que […]
parápodo : Cada uno de los apéndices pares de […]
parapsicología : El estudio de los fenómenos extraordinarios de […]
parapsicológico : Perteneciente o relativo a la parapsicología: parasicológico.
parapsicólogo : Persona que se dedica a la parapsicología: […]
parasicología : El estudio del fenómeno y comportamiento psicológico, […]
parasicológico : Perteneciente o relativo a la parasicología: parapsicológico.
parasicólogo : Persona que cultiva la parasicología: parapsicólogo.
parasimbiosis : Se aplica al estado de doble convivencia […]
parasimpático : Se aplica al componente del sistema nervioso […]
parasinapsis : El apareamiento normal de cromosomas, esto es, […]
parasíndesis : El aparejamiento de los cromosomas homólogos en […]
parasindético : Perteneciente o relativo a la parasíndesis: también […]
parasíntesis : Procedimiento para la formación de palabras mediante […]
parasintético : Perteneciente o relativo a la parasíntesis. La […]
parasismo : Exaltación extrema de los afectos y pasiones: […]
parasitar : Entrar un parásito en un organismo animal […]
parasitario : Perteneciente o relativo al parásito; propio de […]
parasiticida : Se aplica a la sustancia que combate […]
parasítico : Perteneciente o relativo a los parásitos; parasitario, […]
parasitífero : Dícese de lo que trae sobre sí […]
parasitismo : Fenómeno relativo a los parásitos; relación existente […]
parásito : Dícese del que vive a costa ajena. […]
parásito absoluto : Sinónimo de parásito obligado o parásito forzado; […]
parásito accidental : Se aplica al organismo comúnmente saprófito, pero […]
parásito biotrófico : Se aplica al parásito que se nutre […]
parásito corticícola : Se llama así el parásito que especializa […]
parásito de debilidad : El parásito que sólo puede atacar al […]
parásito de herida : Aquel parásito que solamente puede invadir los […]
parásito del paludismo : Se aplica a una de las cuatro […]
parásito endófito : El parásito interno o parásito endógena, vive […]
parásito endógena : El parásito interno o parásito endófito: se […]
parásito epífito : El parásito que se desarrolla en la […]
parásito especializado : Aquel parásito cuyo metabolismo está estrechamente adaptado […]
parásito específico : Lo mismo que el parásito isófago o […]
parásito estenécico : Calificativo aplicado por Gäumann a aquellos parásitos […]
parásito estricto : El parásito que no puede medrar fuera […]
parásito eubióntico : Según Gäumann, se entiende por tal aquel […]
parásito euriécico : Aquel parásito que presenta poca exigencia para […]
parásito eusimbióntico : Así designa Gäumann aquel parásito que, en […]
parásito exógena : Equivale al parásito externo o parásito epífito: […]
parásito facultativo : Dícese del parásito que, en determinada circunstancia, […]
parásito generalizado : El parásito que se difunde por todo […]
parásito isófago : El parásito que solamente puede vivir en […]
parásito localizado : El parásito que invade únicamente determinado órgano […]
parásito maculícola : El parásito que se manifiesta en las […]
parásito mesotrófico : El parásito que posee clorofila y, en […]
parásito necesario : El parásito que no puede medrar fuera […]
parásito necrotrófico : Fase de un parásito en la que […]
parásito obligado : El parásito que no puede medrar fuera […]
parásito obligatorio : Se llama parásito obligatorio, parásito forzoso u […]
parásito ocasional : Se aplica al organismo que, pudiendo vivir […]
parásito parabióntico : El parásito que, en su relación con […]
parásito pertótrofo : Fase de un parásito en la cual […]
parásito polífago : Generalmente se aplica al organismo que se […]
parásito radicícola : El parásito que está localizado en la […]
parásito temporal : Se aplica al organismo saprófito, pero que, […]
parásito triptótrofo : El organismo parásito o patógeno que altera […]
parasitología : Parte de la biología que estudia al […]
parasitosis : La infestación por parásitos. En medicina, se […]
parasol : La sombrilla grande para resguardarse del Sol: […]
parasomnia : Término utilizado para designar cualquier trastorno sufrido […]
paráspora : En algunas rodofíceas (monospora, por ejemplo), célula […]
parasporangio : Se aplica al esporangio en el que […]
parástade : La pilastra colocada junto a una columna […]
parastemon : Dícese de cualquier órgano floral semejante morfológicamente […]
parasterilidad : La esterilidad que reconoce como causa, no […]
parástica : Se aplica a la disposición de las […]
parástico : En filotaxis, y cuando los filomas son […]
parastilo : Se aplica al pistilo abortado, como el […]
parástrofe : Se dice del estado de los cromatóforos […]