espinescente : Se aplica a la planta u órgano […]
espiniforme : De forma de espina: hoja espiniforme (Colm., […]
espinilla : Espina pequeña: en desuso, compara con espinela. […]
espinillo : Denominación de diversos árboles de la familia […]
espino : Dícese del órgano punzante, generalmente con veneno, […]
espino albar : El arbusto de la familia rosáceas (Crataegus […]
espino amarillo : La planta arbórea oleácea, de ramas espinosas […]
espino artificial : Se aplica a la alambrada con pinchos, […]
espino blanco : La planta arbórea de la familia de […]
espino cambrón : La planta arbustiva provista de espinas robustas […]
espino cerval : Se aplica al arbusto de la familia […]
espino de coral : La planta arbustiva espinosa, con hojas persistentes […]
espino falso : La planta arbórea oleácea, de ramas espinosas […]
espino majoleto : Espino arbóreo de unos ocho metros de […]
espino majuelo : Espino de hojas cuneiformes, dentadas y divididas […]
espino negro : Mata de la familia de las ramnáceas, […]
espino prieto : La planta arbustiva de hojas brillantes por […]
espinochar : Quitar las hojas que cubren la panoja […]
espinosismo : La doctrina filosófica según la cual Dios […]
espinosista : Perteneciente o relativo al espinosismo: doctrina espinosista. […]
espinoso : Que tiene espina; armado con espina. En […]
espinudo : Armado con espinas; que tiene espinas: espinoso.
espínula : Se aplica a la espina de pequeñas […]
espinuloso : Que presenta a modo de pequeñas espinas […]
espir- : Prefijo derivado del latín y el griego […]
espira : La vuelta de una espiral o de […]
espira generatriz : En filotaxis, la línea imaginaria helicoidal, que, […]
espiración : Acción y efecto de espirar (exhalación). En […]
espiración activa : Se define como una expulsión forzada de […]
espiración pasiva : La espiración normal que tiene lugar sin […]
espiráculo : En algunos peces (seláceos y algunos osteíctios), […]
espirador : Que espira: por ejemplo, la fuerza espiradora […]
espiral : Perteneciente o relativo a la espira. Que […]
espiral cromosómica : Se aplica al cromonema arrollado durante la […]
espiral de Gianturco : Se aplica al mecanismo para ocluir un […]
espiral de tensión y ansiedad : El efecto espiral descendente de al ansiedad […]
espiral equilibrada : Dícese de la estructura espiral de los […]
espiral interna : El arrollamiento que sobre sí misma experimenta […]
espiral mayor : El arrollamiento de amplios giros del cromonema, […]
espiral menor : El arrollamiento de pequeños giros del cromonema, […]
espiral molecular : La espiral hipotética que actuaría en la […]
espiral no equilibrada : Dícese de la estructura espiral de los […]
espiral primaria : El arrollamiento de pequeños giros del cromonema, […]
espiral primitiva : El arrollamiento de pequeños giros del cromonema, […]
espiral relacional : El arrollamiento de las dos cromátidas de […]
espiral remanente : También llamada vieja espiral de prófase, es […]
espiral secundaria : El arrollamiento de amplios giros del cromonema, […]
espiral submicroscópica : La espiral hipotética que actuaría en la […]
espiralado : Provisto de espiral o de espirales: ver […]
espirales de Curschmann : Las fibrillas espiroideas de moco que se […]
espiralismo : Se aplica al fenómeno a favor del […]
espiralización : Acción y efecto de espiralizar o espiralizarse. […]
espiralizarse : Arrollarse formando tirabuzones, ensortijarse las cromátidas, los […]
espirante : Que espira: compara espirador. En fonética y […]
espirantia : Se aplica a un retorcimiento anormal de […]
espirar : Despedir un olor: exhalar. En fisiología, expeler […]
espiratorio : Perteneciente o relativo a la espiración; de […]
espirema : Literalmente, arrollamiento y objeto arrollado o enroscado. […]
espirícula : Espira pequeña. En botánica, se aplica a […]
espiriforme : De forma de espira: se ha empleado, […]
espiriláceas : Familia de eubacterios caracterizada por sus células […]
espirilado : Provisto de espirícula (Duque Jaramillo, Bot.).
espirilla : Espira pequeña: espirícula (Colm., 1. c.).
espirilo : Denominación genérica de las bacterias en forma […]
espirismo : Se aplica a la prolongación anormal de […]
espirital : Perteneciente o relativo a la respiración: término […]
espiritrompa : Se dice del aparato bucal chupador de […]
espíritu amoniacal : La solución de carbonato de amonio al […]
espíritu amoniacal aromático : La solución fuertemente olorosa de carbonato de […]
espiritualidad : Naturaleza y condición de espiritual. En teología […]
espiro- : Prefijo derivado del latín y el griego […]
espirócito : En las diversas especies de Nepenthes, dícese […]
espirolóbeas : Subfamilia o suborden, según la nomenclatura antigua, […]
espirometría : La medición de la capacidad respiratoria pulmonar: […]
espirometría de circuito abierto : El método de calorimetría indirecta en el […]
espirometría de circuito cerrado : El método de calorimetría indirecta donde el […]
espirometría incentivada : La terapia espirométrica en la cual se […]
espirómetro : El aparato para medir el volumen de […]
espiroquetáceas : Familia de espiroquetales constituida por organismos de […]
espiroquetales : Orden de esquizomicetes de células largas y […]
espiroquetales : Orden de esquizomicetes de célula largas y […]
espirótropo : En los hongos, dícese de la copulación […]
esplacnáceas : Familia del orden funariales, de la serie […]
esplacnidiáceas : Pequeña familia de feofíceas del orden de […]
esplenectomía : Se define como la operación para extraer […]
esplénico : Perteneciente o relativo al bazo (órgano del […]
esplenio : En anatomía, dícese del músculo superficial ancho […]
esplenio de la cabeza : El par de músculos profundos de la […]
esplenio del cuello : El par de músculos profundos de la […]
esplenomegalia : El aumento del tamaño del bazo; agrandamiento […]
esplenomegalia congestiva : El agrandamiento del bazo asociado a hemorragia […]
esplenomegalia siderótica : El bazo de tamaño aumentado que se […]
espolón : Del aumentativo de espuela. En anatomía, la […]
espolón calcáneo : La excrecencia ósea anómala, por lo general […]
espolón del acromion : La proyección ósea del acromion: apófisis del […]
espolón del calcáneo : El crecimiento del tejido óseo en la […]
espolón óseo : La proyección anormal del hueso causada por […]
espolonado : Dícese del animal que tiene espolones. En […]
espondilitis : La inflamación del cuerpo vertebral: la inflamación […]
espondilitis anquilosante : El trastorno de la espalda en donde […]
espondilitis tuberculosa : La forma grave y poco frecuente de […]
espondilólisis : La disolución o destrucción de una vértebra. […]
espondilolistesis : El desplazamiento hacia adelante de una vértebra […]
espondilosis : Cualquier condición degenerativa que afecta a la […]
espondilosis cervical : La enfermedad degenerativa que se acelera por […]
espongiarios : Clase de los animales invertebrados acuáticos, casi […]
espongioblastoma unipolar : La neoplasia rara formada por espongioblastos paralelos, […]
esponja : Invertebrado marino que vive fijo en los […]
esponja abdominal : La esponja quirúrgica delgada y plana, que […]
esponja de gasa : La pieza de gasa doblada empleada durante […]
esponja de gelatina : El absorbente hemostático tópico, que se utiliza […]
esponja de laparotomía : La almohadilla radiopaca que se utiliza como […]
esponjas : Es un filo de animales invertebrados sencillos, […]
esponjas: de explotación comercial : Se consideran con interés comercial unas pocas […]
esponjoso : Dícese del cuerpo muy poroso, hueco y […]
espontáneo : En el hombre, lo que procede de […]
espora : Estructura reproductora que puede desarrollar un nuevo […]
espora acrógena : De igual significado que la espora exógena, […]
espora alfa : En no pocos hongos imperfectos con dos […]
espora beta : En algunos hongos imperfectos, especialmente del género […]
espora endógena : Se aplica a la espora que se […]
espora exógena : Espora formada en el exterior de otra […]
espora parenquimatosa : Espora multicelular, dividida en células más o […]
esporábola : En micetología, curva descrita por la basidióspora […]
esporada : Conjunto de espora de un hongo desprendidas […]
esporádico : Que se da con poca frecuencia, no […]
esporal : Propio de la espora o relativo a […]
esporangial : Perteneciente o relativo al esporangio.
esporangidio : En los musgos se llamó así la […]
esporangio : Dícese de cualquier recipiente que contengan esporas. […]
esporangiocarpo : Dícese de las fructificaciones especiales en que […]
esporangiociste : En los hongos quitridiales, esporangio encistado.
esporangióforo : Cualquier soporte del esporangio o de los […]
esporangióspora : Dícese de la espora engendrada en el […]
esporocarpo : Dícese de ciertos receptáculos globulosos o reniformes […]
esporociste : En micetología, ciste en el que se […]
esporocito : Célula de cuya división resulta espora. Gonotoconde, […]
esporocnáceas : Familia de feofíceas del orden de las […]
esporocnales : Orden de feofíceas, propuesto para incluir en […]
esporodermis : En briología, aplícase a la membrana que […]
esporodoquio : En determinadas condiciones de alimentación, los conodióforos […]
esporofilo : En las plantas superiores, dícese del órgano […]
esporófito : En las plantas con alternación de generaciones, […]
esporóforo : Que trae esporas, que sirve de soporte […]
esporógeno : Que engendra esporas o es capaz de […]
esporogonio : En botánica, dícese en los briófitos, del […]
esporoplasma : En los esporangios y en los ascos, […]
esporopolenina : Sustancia de cubierta de las esporas u […]
esporozoos : Subtipo de protozoos parásitos, intracelulares, con un […]
esporulación : Acción y efecto de esporular. Producir esporas.
esporular : Producir o formar esporas o espórulas.
esprint : El acto o una instancia de carrera […]
esprint con intervalo : El entrenamiento que consiste en esprintar alternativamente […]
esprint de aceleración : El tipo especial de entrenamiento con esprint […]
esprint hueco : El entrenamiento en el que un esprint […]
esprínter : El corredor, generalmente ciclista, especializado en sprint […]
esprúe no tropical : El síndrome de malabsorción producto de la […]
esprúe tropical : El síndrome de malabsorción de causa desconocida, […]
espumariáceas : Familia de mixomicetes, del orden de los […]
esputo : La saliva o flema que llega a […]
esputo herrumbroso : El esputo de color rojizo, es indicativo […]
esputo sanguinolento : El material teñido de sangre y expulsado […]
esquelético : Perteneciente o relativo al esqueleto: armazón óseo […]
esqueleto : La estructura o armazón, en general, que […]
esqueleto apendicular : Los huesos de las extremidades y las […]
esqueleto axial : La parte del esqueleto compuesto por el […]
esqueleto cartilaginoso : Se aplica a las partes del esqueleto […]
esqueleto hidrostático : El sistema de soporte que se observa […]
esqueleto visceral : La porción del esqueleto constituida por el […]
esquema : La representación gráfica o representación simbólica de […]
esquema causal : La serie relativamente estable de creencia de […]
esquema conceptual : La modalidad de pensamiento: según la teoría […]
esquema corporal : La imagen corporal: idea o concepto del […]
esquemáticamente : Por medio de esquema: de forma resumida […]
esquemático : Perteneciente o relativo al esquema. Se aplica […]
esquematismo : El procedimiento esquemático en la elaboración o […]
esquiceáceas : Familia de pteridófitos del orden de las […]
esquistoquiláceas : Familia de hepáticas jungerminniales acróginas jungermanníeas de […]
esquistosoma : Lombriz parasitaria que puede causar enfermedades de […]
esquistostegáceas : Familia del orden esquistostegales, de la serie […]
esquistostegales : Orden de la serie eubriinales (musci); los […]
esquizocarpo : Según la carpológia de Günter v. Beck, […]
esquizoclenáceas : Familia de malvales sinónimo de clenáceas; familia […]
esquizofíceas : Clase de algas de la división de […]
esquizofiláceas : Familia de hongos basidiomicetes, del orden de […]
esquizófitos : Primera división del reino vegetal, que comprenden […]
esquizofrenia : La enfermedad mental y afectiva que consiste […]
esquizofrenia aguda : El trastorno consistente en diversos grados de […]
esquizofrenia ambulatoria : La forma leve de esquizofrenia, que se […]
esquizofrenia catatónica : La forma de esquizofrenia que se caracteriza […]
esquizofrenia crónica indiferenciada : El trastorno que se caracteriza por la […]
esquizofrenia desorganizada : La forma de esquizofrenia que se caracteriza […]
esquizofrenia paranoide : La forma de esquizofrenia que se caracteriza […]
esquizofrenia reactiva : La forma de esquizofrenia provocada por actores […]
esquizofrenia residual : La forma de esquizofrenia en la cual […]
esquizogénesis : Multiplicación por medio de una simple división.
esquizogoniales : Nombre de un orden de clorofíceas que […]
esquizomicetes : Una de las dos clases que se […]
esquizonte : En micetología, talo no tabicado, capaz de […]
esquizosporáceas : Familia de hongos basidiomicetes del orden de […]