hipnófito : En la clasificación fisionómica de Feldmann, alga […]
hipnoide : Semejante a los musgos, o, más concretamente, […]
hipnosis : El estado producido por hipnotismo: hipnotización (hipnótico). […]
hipnosis despierta : El estado hipnótico durante el cual se […]
hipnosis neutra : El estado de hipnosis en el que […]
hipnóspora : La aplanóspora, que, en vez de germinar […]
hipnotalo : Se aplica al grupo de acinetos o […]
hipnótico : Perteneciente o relativo al sueño o a […]
hipnótico-sedante : Se aplica al fármaco que deprime de […]
hipnotismo : El conjunto de, técnica y teoría y […]
hipnotización : Acción y efecto de hipnotizar. La hipnosis […]
hipnotizar : Producir la hipnosis (a algún hombre o […]
hipnozigoto : Se aplica al zigoto que pasa por […]
hipo- : Prefijo procedente del griego, que significa debajo, […]
hipoacusia de alta frecuencia : La pérdida de la capacidad para percibir […]
hipoacusia ototóxica : Se aplica a la pérdida de audición […]
hipoaquenio : Se aplica al aquenio originado por un […]
hipobasidio : En determinados grupos de hongos basidiomicetes precede […]
hipoblasto : El endodermo de una blástula. En botánica, […]
hipocalcificación del esmalte : El defecto dental en el que el […]
hipocalemia : El trastorno del metabolismo producido por un […]
hipocaliemia : La afección que se caracteriza por un […]
hipocampo : La eminencia alargada, situada junto a los […]
hipocapnia : La deficiencia de dióxido de carbono en […]
hipocarpo : El pedúnculo carnoso de ciertos frutos en […]
hipocarpogeo : Sinónimo de lo que luego se ha […]
hipocastanáceas : Familia de sapindales del suborden de las […]
hipocinesia : Disminución anormal de la movilidad muscular. La […]
hipocitogénesis : La división celular inferior a la normal, […]
hipoclorénquima : El clorénquima inferior, tejido esponjoso, en el […]
hipocnosis : La enfermedad de la patata originada por […]
hipocono : Con referencia a ciertas dinoflageladas, sinónimo de […]
hipocópula : Se aplica a la cópula que corresponde […]
hipocoróleo : Perteneciente o relativo a la hipocorolia (Fuset, […]
hipocorolia : Clase de sistema de Jussieu, que comprende […]
hipocotil : Designa la porción del eje del embrión […]
hipocótila : Designa la porción del eje del embrión […]
hipocótile : Sinónimo de hipocotil, hipocótila: hipocótilo.
hipocotíleo : Parte del eje caulinar que, en la […]
hipocrateáceas : Familia de sapindales del suborden de las […]
hipocrateriforme : Voz híbrida del griego y del latín, […]
hipocraterimorfo : Se aplica principalmente a las corolas simpétalas […]
hipocreáceas : Familia de hongos ascomicetes, del orden de […]
hipocreales : Orden de la serie euascales de los […]
hipodermatáceas : Familia de hongos ascomicetes del orden de […]
hipodérmico intrarraquídeo : Perteneciente o relativo a la inyección de […]
hipodermis : Capa profunda de la piel, por debajo […]
hipofaringe : La porción de la faringe situada debajo […]
hipofaríngeo : Perteneciente o relativo a la hipofaringe. En […]
hipofibrinogenemia : La deficiencia de fibrinógeno plasmático, un factor […]
hipofisario : Perteneciente o relativo a la hipófisis: secreción […]
hipofisectomía : Se aplica a la extirpación de la […]
hipófisis : La pequeña glándula unida al hipotálamo; se […]
hipófisis linfocítica : La infiltración masiva de la glándula hipofisaria […]
hipofisoprivo : Perteneciente o relativo a una deficiencia de […]
hipoflexibilidad : La afección en la que la movilidad […]
hipofonía : La voz baja o susurrada; ruido suave […]
hipoforia : Es un tipo de estrabismo en el […]
hipofosfatasia : La ausencia congénita de fosfatasa alcalina, enzima […]
hipofosfatemia : Se aplica a la cantidad de fósforo […]
hipofraccionamiento : Se define como el plan de tratamiento […]
hipofunción : La disminución de la actividad normal de […]
hipogammaglobulinemia : El trastorno en el que la concentración […]
hipogammaglobulinemia adquirida : Se aplica al déficit adquirido de la […]
hipogammaglobulinemia congénita : La enfermedad genética que se caracteriza por […]
hipogástrico : Perteneciente o relativo al hipogastrio (la parte […]
hipogenitalismo : El desarrollo sexual retrasado ocasionado por un […]
hipogeo : En botánica, dícese de cualquier órgano vegetal […]
hipogeocarpia : Literalmente, fruto subterráneo: sinónimo de anficarpia, para […]
hipogeocárpico : Perteneciente o relativo a la hipogeocarpia (anficarpia): […]
hipogíneo : Inserto por debajo del ovario o de […]
hipoginio : En algunas ciperáceas, órgano que soporta el […]
hipógino : Situado debajo de un órgano femenino (hipogíneo); […]
hipogloso : Que está debajo de la lengua. En […]
hipoglucemia : La disminución de la cantidad normal de […]
hipoglucemia de rebote : Los carbohidratos ingeridos 30-60 minutos antes de […]
hipoglucemia reactiva : Se aplica a los niveles bajos de […]
hipoglucemia reactiva idiopática : El trastorno con nivel de glucemia reducido […]
hipoglucémico : Perteneciente o relativo a la hipoglucemia. Se […]
hipoglucogenólisis : Es un trastorno metabólico en el cual […]
hipogonadismo : El defecto en la función de las […]
hipogrifo : Dícese del animal imaginario con cabeza, alas […]
hipohidrosis : El índice anormalmente bajo de sudación: sudoración […]
hipoinsulinismo : El déficit de secreción de insulina por […]
hipoisotónico : Dicho de una disolución que tiene menor […]
hipolipoproteinemia : Es un grupo de defectos del metabolismo […]
hipología : Parte de la veterinaria que estudia los […]
hipólogo : Se aplica a la persona que profesa […]
hipomagnesemia : La cantidad de magnesio en la sangre […]
hipómanes : En sentido prístino, se aplica al hechizo […]
hipomanía : La afición desmedida a los caballos; manía […]
hipomaníaco : Perteneciente o relativo a la hipomanía. Se […]
hipomelanosis gutata idiopática : Se dice de la mácula hipopigmentada, en […]
hipomeristemático : Dícese de lo situado debajo de un […]
hipometría : Se aplica al trastorno de los movimientos. […]
hipomoclio : Dícese del punto de apoyo de la […]
hipomoclion : El punto de apoyo de la palanca […]
hipomorfo : La persona cuyas piernas son extremadamente cortas […]
hipomotilidad : El estado de motilidad disminuida o de […]
hipomovilidad : La pérdida de la movilidad normal de […]
hiponasalidad : Es una característica del habla causada por […]
hiponastia : El fenómeno nástico en que un órgano […]
hiponástico : Perteneciente o relativo a la hiponastia.
hiponatremia : La deficiencia de sodio en la sangre: […]
hiponimia : Se aplica a la relación entre dos […]
hipónimo : La palabra cuyo significado está englobado en […]
hiponutrición : La malnutrición causada por un aporte insuficiente […]
hipoosmolaridad : Se aplica a la osmolaridad (concentración de […]
hipoosmótico : Perteneciente o relativo a una solución que […]
hipoparatiroidismo : Disminución de la función paratiroidea que puede […]
hipopédico : Calificativo del proceso formativo de un suelo, […]
hipopeltado : Se aplica al estambre peltado en que […]
hipoperistalsis : Es un estado de motilidad anormalmente lento […]
hipopetalias : Clase del sistema de Jussieu que comprende […]
hipopétalo : Dícese de lo que está debajo de […]
hipopigmentación : La afección por la que la piel […]
hipopión : Se aplica al acúmulo de pus en […]
hipopitiáceas : Familia de plantas del orden ericales, que […]
hipopituitarismo : Trastorno causado por la disminución de la […]
hipoplasia : La disminución de la fisiología o desarrollo […]
hipoplasia de cartílago y pelo : Es una alteración genética, que se caracteriza […]
hipoplasia del esmalte : El defecto dental del desarrollo en el […]
hipoplasia dérmica focal : El trastorno dominante ligado al cromosoma X […]
hipoplástico : Perteneciente o relativo a la hipoplasia.
hipoplastogénesis : La formación de plastos o plastidios en […]
hipopleura : Dícese de la pleura perteneciente a la […]
hipoploide : Se aplica al organismo que tiene uno […]
hipopnea : La disminución del flujo de aire por […]
hipopodio : En los primordios foliares, cuando empiezan a […]
hipopótamo : El mamífero paquidermo (Hippopotamus amphibius), de piel […]
hipopótamo enano : Una especie de hipopótamo de menor tamaño […]
hipopotasemia : El nivel anormalmente bajo de potasio en […]
hipopterigiáceas : Familia del orden hookeriales de la serie […]
hipoquilio : La parte proximal del labelo cuando está […]
hipoquilo : En algunas orquídeas, parte inferior del labelo, […]
hipoquitriáceas : Familia de ficomicetes, del orden de los […]
hiposensibilización : El método para reducir la sensibilidad a […]
hiposo : Dícese de la persona que tiene hipo.
hipospadias : La anomalía congénita por la que la […]
hipospadias glandular : Es el tipo más frecuente de hipospadias, […]
hiposporangiado : Que tiene los esporangios en el envés […]
hipostaminal : Literalmente, debajo de los estambres: voz híbrida, […]
hipostaminias : Clase del sistema de Jussieu que comprende […]
hipostasia : Persona de la Santísima Trinidad: hipóstasis. En […]
hipóstasis : Supuesto o persona, especialmente de la Santísima […]
hipóstata : Literalmente, soporte, el que soporta. En botánica, […]
hipostáticamente : De un modo hipostático: ver hipóstasis.
hipostático : Perteneciente a la hipóstasis. En teología y […]
hipostémono : Que está debajo de los estambres; en […]
hipostomático : Dícese de la hoja, de la planta, […]
hipostomio : En los esporangios de las filicíneas, dícese […]
hipostroma : Tratándose de hongos ascomicetes esferiales, dícese de […]
hiposulfito : Sal formada por la combinación del ácido […]
hiposulfuroso : Se dice de uno de los ácidos […]
hipotáctico : Perteneciente o relativo a la hipotaxis.
hipotálamo : La región del encéfalo situada en la […]
hipotalino : Propio del hipotalo o relativo a él.
hipotalo : Capa inferior del talo de los líquenes, […]
hipotaxia : Relación entre dos términos lingüísticos en sentido […]
hipotaxis : Relación gramatical que une dos elementos sintácticos […]
hipoteca : Finca con que se garantiza el pago […]
hipotecia : La capa de hifas situada debajo del […]
hipotecio : En las pezizales, y en otros hongos […]
hipotecnia : Ciencia o estudio de la cría, educación […]
hipotelorismo ocular : El defecto del desarrollo que afecta a […]
hipotensión : La tensión reducida; presión arterial anormalmente baja. […]
hipotensión arterial crónica : Se aplica a las presiones arteriales sistólica […]
hipotensión deliberada : Es un proceso de anestesia general en […]
hipotensión en supino : El descenso de la presión arterial que […]
hipotensión intradialítica : Se aplica a la hipotensión que se […]
hipotensión ortostática : La caída de la tensión arterial que […]
hipotenso : Perteneciente o relativo a la hipotensión. Se […]
hipotermia : El descenso o reducción de la temperatura […]
hipotermia local : Se aplica a la modificación de la […]
hipótesi : Afirmación que se considera lo suficientemente fiable […]
hipótesis : Afirmación conjetural que implica o establece una […]
hipótesis autoinmune : La hipótesis según la cual las alteraciones […]
hipótesis causal : Se aplica, en investigación, a la hipótesis […]
hipótesis de Bliss-Boder : Es una de las primeras hipótesis, de […]
hipótesis de Gaia : Teoría, basada en la idea expuesta por […]
hipótesis de Jacob & Monod : Teoría propuesta por los biólogos franceses F. […]
hipótesis de la amina : Dícese de la hipótesis según la cual […]
hipótesis de la catarsis : Dícese de la sugerencia que el juego […]
hipótesis de la desregulación : La hipótesis según la cual la depresión […]
hipótesis de la destreza psicológica : Dícese de la hipótesis que la visualización […]
hipótesis de la distracción : Dícese de la hipótesis que mantiene que […]
hipótesis de la disuasión de la delincuencia : Proposición según la cual la participación en […]
hipótesis de la endorfina : Dícese de la hipótesis según la cual […]
hipótesis de la frustración-agresión : Dícese de la hipótesis según la cual […]
hipótesis de la hiperjustificación : Dícese de la hipótesis que postula que […]
hipótesis de la represalia : Dícese de la suposición según la cual […]
hipótesis de la secuenciación de la respuesta : Unas de las primeras explicaciones del control […]
hipótesis de la U invertida : Dícese de la hipótesis que establece que […]
hipótesis de los antígenos secuestrados : Es una explicación propuesta para explicar la […]
hipótesis de los dos tercios de fuerza : Dícese de la hipótesis basada en la […]
hipótesis de Lyon : La hipótesis que establece que sólo uno […]
hipótesis de trabajo : La hipótesis que se formula, no con […]
hipótesis de un solo canal : Dícese de la hipótesis sobre la atención […]
hipótesis del clon prohibido : La explicación propuesta para la autoinmunidad que […]
hipótesis del contacto cromosómico : La hipótesis relativa a la fractura cromosómica, […]