músculos pectorales : En anatomía, dícese de dos pares de […]
músculos perineales transversos superficiales : Son un par de músculos en forma […]
músculos prevertebrales : En anatomía, dícese de los músculos cuya […]
músculos respiratorios : Los músculos que intervienen en la inspiración, […]
músculos rotadores : Los músculos más profundos del grupo de […]
músculos secundarios : En anatomía, dícese de los músculos, que […]
músculos semiespinosos : Son integrantes del grupo más superficial de […]
músculos sinérgicos : Se aplica a un grupo de músculos […]
músculos suboccipitales : El grupo de cuatro músculos profundos de […]
músculos suprahioideos : Es un grupo de cuatro músculos que […]
músculos tenares : En anatomía, dícese de cuatro músculos cortos […]
músculos tiroaritenoides : Son dos músculos anchos y planos por […]
músculos transversoespinales : Se aplica al grupo de músculos profundos […]
músculos transversos del tórax : Se aplica a los músculos que se […]
musculoso : Que tiene musculo (muscular); que tiene músculos […]
Museo Americano de Historia Natural : El museo estadounidense de historia natural, el […]
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia : El museo argentino sito en la ciudad […]
Museo Arqueológico Casa Convento de la Merced : El museo colombiano ubicado en la ciudad […]
Museo Arqueológico Nacional (España) : El museo arqueológico español situado en Madrid. […]
Museo Bolivariano : El museo venezolano ubicado en Caracas. Tiene […]
Museo Británico : El museo nacional de antigüedades y hasta […]
musgo : Cada una de las plantas briofitas, con […]
musgos : Segundo grupo en que se dividen los […]
musgoso : Perteneciente o relativo al musgo o cubierto […]
music-hall : Voz inglesa con el significado de Salón […]
música : El arte de combinar los sonidos con […]
música (cultura) : La música desempeña un papel importante en […]
música (historia) : Los griegos hicieron de la música, junto […]
música absoluta : Es un tipo de música instrumental libre […]
música africana : La música producida por los pueblos del […]
música afroamericana : Se aplica a la música de los […]
música aleatoria : El género musical en el que el […]
música antigua : El término fue utilizado para describir la […]
música árabe : La música de los países árabes del […]
música armoníaca : La música compuesta para voces, solas o […]
música caribeña : La música caribeña comprende los diferentes estilos […]
música caribeña (historia) : La historia de la música caribeña comienza […]
música chica : Se aplica a la música vocal e […]
música china (histoira) : Durante 2.500 años, la cultura de ese […]
música clásica : La música del período llamado clásico, es […]
música concreta : El estilo musical desarrollado (hacia 1948), basado […]
música coral : La música cantada (véase canto) por un […]
música de cámara : La música que requiere un número reducido […]
música de la Pasión : La composición musical o musicalización sobre la […]
música disco : El género de música de baile tuvo […]
música dramática : La música vocal o música instrumental, es […]
música electrónica : Se aplica a la música que se […]
música electrónica (historia) : En la década de 1910, los futuristas […]
música electrónica (tecnología) : Se aplica a la música creada por […]
música electrónica y música por ordenador : La música por ordenador se caracteriza por […]
música estadounidense : Se aplica a la música folclórica, la […]
música estadounidense (historia) : El primer libro impreso en las colonias […]
música hebrea : Se aplica a la música judía, música […]
música india : Se aplica a la música del subcontinente […]
música instrumental : La música que se compone sólo para […]
música islámica : La música de los países islámicos arte […]
música japonesa : Se aplica a la música tradicional de […]
música latinoamericana : Se aplica a la música de América […]
música ligera : La música muy melodiosa y pegadiza, que […]
música llana : El canto llano o gregoriano y propio […]
música mesurable : El canto de órgano o canto figurado, […]
música occidental : La música de Occidente y, en especial, […]
música occidental (historia) : Aunque se ha intentado descifrar un fragmento […]
música popular : La música que se transmite por tradición […]
música popular (historia) : La música popular europea surgió con la […]
música profana : La música que no se destina a […]
música programática : Se aplica a la música que describe […]
música religiosa : La música que se destina a actos […]
música rítmica : La música en la que prima el […]
música teatral : Se aplica a la música para el […]
música vocal : La música compuesta para voces, solas o […]
musical : Perteneciente o relativo a la música (músico): […]
musical (historia) : Un musical es una producción teatral en […]
músico : Perteneciente o relativo a la música (musical). […]
músico mayor : Se aplica a la persona que es […]
musicología : Estudio científico de la teoría y de […]
musicología (historia) : Aunque la denominación de musicología es relativamente […]
musicología histórica : Uno de los pioneros de la musicología, […]
musicología sistemática : Uno de los pioneros de la musicología, […]
musicología y la práctica musical : La musicología ha causado profundos efectos en […]
musicología: las nuevas corrientes : El enfoque documentalista, común en los escritos […]
musicoterapeuta : El profesional sanitario entrenado para utilizar la […]
musicoterapia : La utilización o tratamiento de algunas enfermedades […]
muslo : La parte de la pierna, desde la […]
musmón : Animal híbrido, producto del cruzamiento del carnero […]
musola : Pez condroíctio del orden escualiforme (Mustelus mustelus) […]
mustélidos : Familia de mamíferos carnívoros de cuerpo alargado […]
Musteriense : Período del Paleolítico medio, correspondiente a la […]
mustio : En botánica, dícese de las plantas o […]
mutación : Acción y efecto de mudar o mudarse; […]
mutación (biología) : La mutación es el cambio brusco en […]
mutación (botánica) : El cambio brusco y hereditario en el […]
mutación (genética) : La mutación es el cambio en la […]
mutación ámbar : La alteración genética caracterizada por la terminación […]
mutación cromosomática : Modificación en la estructura gruesa de un […]
mutación degresiva : Se dice de la mutación regresiva; mutación […]
mutación fonológica : El cambio articulatorio que se observa en […]
mutación homeótica : La mutación que origina que los tejidos […]
mutación inducida : La mutación producida por el tratamiento con […]
mutación ocre : La alteración genética por la cual la […]
mutación opal : La alteración genética por la cual la […]
mutación puntual : Modificación en la secuencia de los nucleótidos […]
mutación sensible al frío : La alteración genética que origina un gen […]
mutación silenciosa : La alteración en una secuencia de nucleótidos […]
mutación sin sentido : La mutación en la que uno de […]
mutación somática : El cambio súbito en el material cromosómico […]
mutación supresora : La mutación que restablece parcial o completamente […]
mutacionifaciente : Mutágeno o mutacionígeno, aplicado al gen que […]
mutacismo : Se aplica a la mimmación o uso […]
mutafaciente : Dícese del mutágeno o mutacionifaciente, que provoca […]
mutagénesis : El proceso y capacidad de producción de […]
mutagénico : Capaz de producir mutaciones, mutágeno o mutacionígeno.
mutágeno : Dícese del agente físico y químico que […]
mutar : Experimentar una mutación o provocarla; mudar de […]
mutatis characteribus : Locución latina que se añade al nombre […]
muticiáceas : El término equivale a las compuestas: familia […]
mutilación genital femenina : Se aplica a la práctica ritual en […]
Mutis : Botánico y médico español. Estudió medicina y […]
mutismo acinético : El estado de alerta aparente en el […]
mutismo selectivo : El trastorno mental de la infancia caracterizado […]
mutón : Unidad de mutación genética. Se identifica con […]
mutualismo : Asociación simbiótica de dos seres, beneficiosa para […]
Myagrum : Flora Iberica: Hierbas anuales, glabras. Hojas de […]
Mycelis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, […]
Mycobacterium : Género de bacterias de la familia micobacteriáceas; […]
Myoporaceae : Flora Iberica: Árboles, arbustos o subarbustos, muchas […]
Myoporum : Flora Iberica: Árboles o arbustos perennifolios, generalmente […]
Myosotis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales o […]
Myosoton : Flora Iberica: Hierbas perennes. Hojas opuestas, sin […]
Myosurus : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas […]
Myricaceae : Flora Iberica: Arbustos o pequeños árboles, monoicos […]
Myricaria : Flora Iberica: Arbustos glabros con ramas de […]
Myriophyllum : Género de alrededor de 45 especies de […]
Myrtaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Arboles o […]
Myrtus : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Arbustos. Hojas […]
n : En genética, símbolo del número haploide o […]
N : En geografía, abreviatura de norte. En matemática, […]
N-acetilcisteína : El medicamento que habitualmente se usa para […]
N-acetildinalina : Es una sustancia en estudio para el […]
N-acetilo-L-cisteína : Es un medicamento que habitualmente se usa […]
N-benzoilo-estaurosporina : El medicamento que se usa junto con […]
N-butilo-N-(4-hidroxibutilo) nitrosamina : La sustancia que se usa en el […]
N. : Abreviatura de Herbarium, University of Nanking – […]
Na : Símbolo químico del sodio.
naba : Planta forrajera de la familia de las […]
nabal : Perteneciente o relativo al nabo (nabar). Dícese […]
nabar : Perteneciente o relativo al nabo. Dícese de […]
nabato : Espinazo de los vertebrados. Usado en Almería […]
nabiforme : Dícese de la raíz fusiforme. Compara napiforme.
nabilona : La pastilla sintética de una sustancia activa […]
nabina : Semilla oleaginosa del nabo. Es redonda, pardusca, […]
nabiza : Hoja tierna del nabo. Raicillas tiernas de […]
nabla : Instrumento músico muy antiguo, parecido a la […]
nabo : Planta anual de la familia crucíferas (Brassica […]
ñacanina : Nombre común de diversos reptiles ofidios de […]
nácar : Sustancia orgánica, dura, blanca, irisada, una de […]
ñácara : Dícese de la llaga en la piel […]
nacarado : Del color y brillo del nácar. Adornado […]
nacarino : Propio del nácar o parecido a él.
nacarón : Nácar de inferior calidad.
nacaspilo : Árbol leguminoso de seis a doce metros […]
naccariáceas : Nombre de una de las familias en […]
nacencia : Origen, linaje o familia de alguien. Tumor […]
nacer : Adquirir, recibir existencia en el mundo.
nacho : Chato, de nariz poco prominente.
nacido : Dícese de lo que es connatural y […]
nacido sin asepsia : Término que hace referencia a un recién […]
naciente : Que nace, que comienza a ser o […]
nacimiento : Acción y efecto de nacer. Linaje, origen. […]
nacimiento equivocado : La convicción de que un nacimiento se […]
nacimiento natural : El parto o alumbramiento que se desarrolla […]
nacimiento prematuro : El nacimiento de un bebé antes de […]
nacimiento pretérmino : Dícese de todo nacimiento que tiene lugar […]
nación : Conjunto de individuos a los que la […]
nacional : Perteneciente o relativo a una nación. Propio […]
nacionalidad : Carácter nacional. Estado propio de la persona […]
nacionalización : Acción y efecto de nacionalizar (naturalización).
nacionalizar : Conceder a un extranjero la nacionalidad de […]
NaCl : La sustancia blanca, cristalina, de gusto acre, […]
nacre : Nácar; capa interna de las tres que […]
ñacunda : Ave del orden carprimulgiforme, de la familia […]
ñacurutú : Ave nocturna del orden estrigiformes, de la […]
NAD : Símbolo de la coenzima oxirreductora nicotinamida-adenina-dinucleótido. Derivado […]
nada : Falta total de cualquier ser o de […]
nadador : Capaz de nadar o flotar sobre las […]
nadante : Natátil, que nada o puede nadar.
nadar : Mantenerse y avanzar dentro del agua moviendo […]
nadar atado : El método para controlar la resistencia contra […]
nadir : Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto […]
NADP : Símbolo de la coenzima oxirreductora nicotinamida-adenina-dinucleótido-fosfato. Difiere […]
naegelieláceas : Familia de crisofíseas, del suborden de las […]
NAET : Es un tipo de sustancia química dañina […]
NAF : Abreviatura de nivel de actividad física. En […]
nafcilina sódica : La sustancia química producida por microorganismos, o […]
nafra : Llaga o herida, especialmente por rozamiento.
nafrar : Llagar o herir, especialmente por rozamiento.
nafta : En química orgánica, mezcla de hidrocarburos líquidos; […]
naftalénico : Relativo o perteneciente al naftaleno (naftalina).
naftaleno : Hidrocarburo aromático que se obtiene a partir […]
naftalina : Hidrocarburo sólido, volátil, aromático y de color […]